Dada la cantidad de limitaciones de derechos y libertades fundamentales que los políticos españoles están imponiendo a sus ciudadanos, sin base ni evidencia científica, y que en muchos casos son perjudiciales para la salud, consideramos útil compartir información y documentos sobre el uso y exención de mascarillas.
Los medios de comunicación muchas veces transmiten una información parcial, o incorrecta y que nada tiene que ver con la legalidad o la legislación vigente.
En este artículo explicamos información sobre la legalidad del uso de mascarillas en España y modelos en PDF descargables.
elinvestigador.org no se hace responsable del mal uso, del uso fraudulento de estos modelos o de la negativa de las instituciones a su validación. Cada modelo debe adaptarse a las circunstancias individuales de cada uno. El uso de estos modelos no sustituye al asesoramiento jurídico profesional. Y toda la información proporcionada a continuación solo tiene fines educativos y no es un consejo legal profesional.
A nivel sanitario, si aún CREES que las mascarillas alguna vez en la historia han protegido frente a la transmisión de algún virus te recomendamos que veas la conferencia de los America´s Frontline Doctors en español. O la de La Ciencia y Mitos de las mascarillas de Dr. Lee Merritt (en inglés) o una recopilación de documentación al respecto en español.

SUPER RESUMEN DE LA LEGALIDAD:
→ Si puedes guardar 1.5 metros de distancia NO tienes obligación de llevar la mascarilla como indica el Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio. Incluido en establecimientos cerrados.
→ Si tienes exención contemplada en el decreto, tampoco tienes obligación de llevarla en ningún supuesto.
→ Una documento de exención no requiere que sea un certificado médico necesariamente. Con una declaración responsable o jurada, si es verídica, es suficiente a nivel legal.
→ Si existe alguna norma promulgada por alguna Comunidad Autónoma, Ayuntamiento o incluso algún local privado o público, que contradiga el Real Decreto (por ejemplo diciendo que es obligatorio su uso aun guardando 1.5m) , prevalece la de rango superior, es decir la de rango Nacional que es el Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio.
→ Una persona que no vulnera la ley (ya sea porque la cumple, o porque tiene exención de mascarilla por ejemplo) tiene exactamente los mismos derechos que una que sí pueda llevar mascarilla. Tanto en lugares abiertos, cerrados, públicos o privados. No requiere de ninguna medida especial y no podrá ser discriminada o vulnerados sus derechos por tal situación como establece la constitución española.
A continuación dejamos varios documentos legales que os pueden servir.
ÍNDICE:
- Webs recomendadas con documentos e información.
- Modelos y documentos en PDF y Word para DESCARGAR
- Lo que indica la ley en España sobre el uso de mascarillas y sus exenciones.

Webs recomendadas con múltiples documentos legales e información:
- Olex abogados – Con Modelos sobre exenciones de mascarillas
- Información sobre mascarillas que deberían conocer todos los Policias (ofrecida por Policias por la Libertad).
- Modelos y documentos ofrecidos por abogados a Policias por la Libertad.
- Scabelum: Documentos útiles (incluido mascarillas) en tiempos de guerra biológica.

Modelos y documentos en PDF y Word para descargar
[DESCARGAR PDF] de Olex Abogados con nombre: Declaración responsable de no obligado a uso de mascarilla.

Lo que indica la Ley en España sobre uso de mascarillas:
El Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, es el que regula todo lo relacionado con el uso de la mascarilla en su artículo 6:
LA MASCARILLA NO ES OBLIGATORIA PARA TODO EL MUNDO como se indica El Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de Junio
El Real Decreto Ley 21/2020 de 9 de Junio, específica en su artículo 6.1 que:
Las personas de seis años en adelante quedan obligadas al uso de mascarillas en los siguientes supuestos:
a) En la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no resulte posible garantizar el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 1,5 metros.
b) En los medios de transporte aéreo, marítimo, en autobús, o por ferrocarril, así como en los transportes públicos y privados complementarios de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, si los ocupantes de los vehículos de turismo no conviven en el mismo domicilio. En el caso de los pasajeros de buques y embarcaciones, no será necesario el uso de mascarillas cuando se encuentren dentro de su camarote o en sus cubiertas o espacios exteriores cuando resulte posible garantizar el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 1,5 metros.
SOBRE EXENCIONES DE USO DE MASCARILLA:
El Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de Junio en su artículo 6.2, establece que las personas que cumplen alguna de las siguientes condiciones, están exentas de llevar mascarillas:
- Personas que presentan algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de la mascarilla.
- Personas que por su situación de discapacidad o dependencia, no dispongan de autonomía para quitarse la mascarilla.
- Personas con alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.
- Personas que hagan deporte individual al aire libre.
- Situación de fuerza mayor o de ESTADO DE NECESIDAD.
- Incompatibilidad con la propia naturaleza de la actividad.
ACLARACIONES:
*ESTADO DE NECESIDAD: El estado de necesidad es aquella situación que ampara a quien, en circunstancias de necesidad, para evitar un mal propio o ajeno debe causar otro mal, siempre que este no sea mayor que el que trata de evitar:
Ejemplo de estado de necesidad con el uso de la mascarilla: estar con angustia, ansiedad, sensación de ahogo, necesidad de respirar, sensación de asfixia……
*EJEMPLO DE FUERZA MAYOR O SITUACIÓN DE NECESIDAD: enfermedad cardíaca, circulatoria, respiratoria, trastornos en la piel de la cara (dermatitis, erosiones), pérdida o sustracción; pobreza; no hay venta próxima de mascarillas; la llevo puesta más de una hora seguida; me causa mareo, sofocos, vértigo o náuseas; voy a adquirir alimentos, medicamentos y artículos de primera necesidad, asistir a centros sanitarios, desplazarme al lugar de trabajo, banco y aseguradora; regreso al domicilio; asisto y cuido a ancianos, menores, dependientes, discapacitados o personas vulnerable.
*ACTIVIDAD INCOMPATIBLE: comer, beber, hablar por teléfono, hablar, hacer deporte….
RECOMENDACIONES ANTE AGENTES DE POLICIA
Por desgracia muchos Policías desconocen el decreto ley y su aplicación legal en España. Por lo que es muy recomendable que todo Policía se forme al respecto. Aquí hay información útil y aclaraciones aportadas por Policias por la Libertad para los propios Policías y ciudadanos.
En ocasiones a los Policías se les han podido indicar seguir “protocolos” de dudosa legalidad, y que pueden vulneran los derechos fundamentales de los ciudadanos. Como hacer propuestas de sanción aun presentando el documento de exención, o que soliciten documento médico al ciudadano, vulnerando el derecho a la privacidad médica, o incluso coaccionando a la imposición de mascarilla ya que el ciudadano no puede desobedecer a la autoridad debido a la ley mordaza.
El problema no es solo que se vulneren los derechos del ciudadano, algo gravísimo, sino que además, los policías no saben que será el propio agente de policía el que sería responsable de sus acciones y posibles delitos (muchas veces por desconocimiento) siguiendo ciertos “protocolos“.
Por todo ello es importante que los ciudadanos graben siempre las actuaciones de los funcionarios públicos (lo cual es totalmente legal), para tener pruebas en caso de que se vulnere algún derecho. Y los Policías es fundamental que se formen y cumplan la constitución y las leyes. Y no vulneren los derechos fundamentales de los ciudadanos.

MÁS DOCUMENTOS DE RELEVANCIA
- Aclaración en el Boletín Oficial de Castilla la Mancha sobre que NO ES NECESARIO PRESENTAR CERTIFICADO MÉDICO. SOLO ES NECESARIA TU DECLARACIÓN RESPONSABLE.
- Artículo en prensa de Castilla la Mancha en la que confirma que: no se necesita un justificante médico para no usar la mascarilla

ENTREVISTA CENSURADA-NO EMITIDA POR LA SEXTA, A SERGIO CEBOLLA, DE ABOGADOS POR LA LIBERTAD. SOBRE EL USO DE MASCARILLAS EN ESPAÑA.

Aprovechamos también y os ponemos un video de una microbióloga en la que explica que ocurre al llevar las mascarillas por diferentes periodo de tiempo.
Justifiación Científica de la NO recomendación de uso de mascarillas.
Médicos exponen los peligros e inutilidad de las mascarillas frente a viris.
Documento en PDF con detalles, explicaciones y enlaces de por qué no son recomendadas las mascarillas en muchísimos casos. Especialmente no recomendable en personas sanas (o asintomáticas como llaman ahora).
Conclusiones del PDF:
Las mascarillas deberían ir destinadas al personal sanitario y, como mucho, a personas enfermas en circunstancias y momentos muy concretos, no a la población sana o asintomática en general.
En estos casos, las mascarillas no sólo no protegen (nunca lo hicieron frente a virus), sino que tienen importantes efectos negativos sobre la salud de quienes las utilizan.
Videos y artículos para investigar más sobre mascarillas:
SOBRE LEGALIDAD:
- [Artículo] La obligatoriedad del uso de las mascarillas es anticonstitucional de Economist Jurist.
- [Video] Explicación de Un Abogado Contra la Demagogia sobre la sentencia del Supremo sobre mascarillas.
- [Video] Principal Virólogo Holandés da rueda de prensa oficial indicando que no hay evidencia científica sobre eficacia de Mascarillas y por tanto no se puede imponer obligatoria.
- [Video] de Alemania: Profesor Dr Sucharit Bhakdi – ¡Obligar a llevar mascarilla es una coacción!
SOBRE CUESTIÓN SANITARIA:
- [Video] Médicos de todo el mundo exponen la ciencia del uso de Mascarillas
- [Video] La Ciencia y Mitos de las mascarillas de Dr. Lee Merritt (en inglés).
- [Docentes por la verdad] ¿Qué efectos están teniendo todas estas «medidas sanitarias» en la salud física y mental de nuestros alumnos?
- Rueda de Prensa ofrecida de los America´s Frontline Doctors en español que explican sobre la imposición sobre Mascarillas.
- [Video] Dra Natalia Prego y abogado Luis de Miguel razones para evitar uso obligatorio mascarillas
- [Video] La imposición de mascarillas no tiene fundamento científico. Dr. en Suecia lo explica.
- [Video] de Test de CO2 usando mascarillas.
Si conoces de videos y otros enlaces de interés que podríamos incluir, nos encantará incorporarlos. Si quieres participar en mejorar este artículo u otros. Contáctanos.
Copyright © El Investigador.org autoriza la reproducción de sus publicaciones a condición de que se cite la autoría de forma clara al inicio (con enlace al artículo original), de que la información no sea modificada, ni se utilice con fines comerciales (licencia CC BY-NC-ND).
Disclaimer: Este artículo no ha sido pagado o promocionado por ninguna institución, asociación, empresa, gobierno, partido político o grupo religioso. Lo compartimos porque creemos que puede ser útil y puede ayudarte a que formes tu propio criterio sobre el tema. Aquí puedes saber más sobre nuestros principios.